RedacciOn | Diciembre 18, 2014
Oferta Especial
Según los hallazgos realizados por los científicos, el ser humano, habría evolucionado en África durante una época de dramático cambio climático, hace unos 200.000 años.
Pero, en relación a lo dicho, muchos de ellos se preguntan: ¿Estará el ser humano entrando a un nuevo punto de inflexión después de la evolución biológica?
Paul Davies, un físico teórico nacido en Gran Bretaña, cosmólogo, astro biólogo y co director de la Iniciativa por la Cosmología de la Universidad Estatal de Arizona, sostiene que, de haber extraterrestres explorando el universo, éstos seguramente serán “máquinas habilitadas”.
Las máquinas, no sólo son capaces de soportar una exposición mucho más prolongada a las condiciones del espacio que el hombre, además, tienen el potencial para desarrollar la inteligencia, más allá de la capacidad del cerebro humano.
“Creo que es algo muy probable, de hecho inevitable, que la inteligencia biológica sea sólo un fenómeno de tipo transitorio, una fase pasajera en la evolución del universo”, escribe el cientifico, en “The Eerie Silence”.
“Si alguna vez nos encontramos con inteligencia extraterrestre, creo que es abrumadoramente probable que sea muy posterior a la de naturaleza biológica”, expone.
En la búsqueda de vida avanzada, los expertos del SETI sostienen que las probabilidades favorecen el hallazgo de máquinas habilitadas alienígenas en lugar de la vida biológica.
“Si construyéramos una máquina con la capacidad intelectual de un ser humano, no tardaria mas de 5 años, para que sus sucesores fueran más inteligentes que toda la humanidad junta”, dice Seth Shostak, astrónomo jefe del SETI.
“Una vez que una sociedad inventa la tecnología que pueda ponerlos en contacto con el cosmos, está a tan sólo unos pocos cientos de años de cambiar sus paradigmas de la sensibilidad a la inteligencia artificial”, dice.
Estas máquinas extraterrestres, serían infinitamente más inteligentes y duraderas que la inteligencia biológica que las creó. Máquinas inteligentes que serían inmortales. Una máquina habilitada podría auto dirigir su propia evolución. Cada “upgrade”, se crearía con la suma total del conocimiento de su predecesor.
“Creo que podríamos invertir, por lo menos un pequeño porcentaje de nuestro tiempo, en buscar en direcciones que quizás no sean las más atractivas en cuanto a términos de inteligencia biológica. Pero, en las cuales, tal vez esas máquinas inteligentes pueden estar esperándonos”. Shostak piensa que el Proyecto SETI debería considerar el ampliar su búsqueda a otras zonas, ricas en energía y materia, como las estrellas calientes, los agujeros negros y las estrellas de neutrones.
Antes del año 2020, se espera que los científicos lancen robots inteligentes al espacio, que se aventuren a explorar el universo por nosotros.
“Todavía no hemos conseguido que un ser humano vaya a Marte. Y, por el contrario, un robot ya está allí, en estos momentos. En ese sentido, es mucho más fácil enviar un explorador robótico que a un ser humano”, concluye el físico e investigador de Caltech, Wolfgang Fink.