NOTICIAS | CIENCIA
Ciertas especies, como los leones marinos, hacen patente los efectos del calentamiento de las aguas
El ex general y astronauta, Charles Bolden, director de la NASA

Oferta Especial

Charles Bolden, el flamante director de la Agencia Espacial de Estados Unidos, participó el pasado jueves en el popular programa de la televisión del Reino Unido, “Hotseat”, durante el cual se le preguntó por una serie de aspectos, siempre relacionados con la exploración espacial.

Durante el programa, organizado por el diario juvenil “First News”, un grupo de niños hacen las preguntas a los invitados y, como era de esperar, una de las preguntas para Bolden fue si creía en los extraterrestres.

“Creo que algún día hallaremos otras formas de vida, si no es en nuestro sistema solar, será en otros, de los miles de millones de sistemas que hay en el universo”, indicó, en unas declaraciones recogidas por el diario “The Telegraph”.

“Hoy sabemos que hay miles, por no decir millones de planetas. Varios de los cuales podrían ser muy similares a nuestra Tierra. Así que, algunos de nosotros, creemos que sí vamos a encontrar evidencia de vida en otros lugares del universo”.

Bolden, un ex general de los Marines de Estados Unidos y ex astronauta, con cuatro misiones espaciales en su haber, también fue consultado sobre un eventual arribo humano a Marte.

“La meta es estar ahí a comienzos de la década de 2030. No se aterrizará, probablemente se tendrá que hacer una misión orbital. Como la primera vez que fuimos a la Luna. Debemos preparar la superficie marciana para que pueda llegar a ser habitada por los seres humanos”.

Esa preparación, indicó, no ha de ser hecha por humanos. “No se enviarán humanos a la superficie del planeta Marte para desarrollar un hábitat. Lo más probable, es que para ello, se usen robots con un altísimo nivel de especialización”.

Aún con los planes actuales, los desafíos técnicos para llegar a Marte son muchos y muy grandes, incluyendo el diseño y la construcción de inodoros.

“Nuestras habilidades de tipo técnico aún no están situadas en los niveles que quisiéramos. Necesitamos mejores sistemas de soporte de vida, necesitamos un inodoro que no se vaya a romper en el camino y que, una vez instalado en Marte, funcione una y otra vez”, dijo.

Bolden, también fue consultado por dos de los “mitos” relacionados a la NASA y el estudio del espacio. Sobre la llegada a la Luna y la teoría que dice que fue un acto de propaganda falsificado por el gobierno de Estados unidos. A lo cual, comentó dirigiéndose a los niños que le formulaban las preguntas, “entiendo que la gente tenga dudas. No tengo dudas de que fuimos a la Luna y no tengo dudas de que iremos a Marte a lo largo de sus vidas”.

Finalmente, sobre la enigmática Área 51, tal como lo indicaron los documentos liberados por el gobierno norteamericano, Bolden confirmó su existencia.

“Sí, hay un “Área 51”. No es lo que mucha gente piensa. He ido a un lugar llamado así, pero es un lugar normal de investigación y de desarrollo. Nunca he visto alienígenas, ni ninguna nave extraterrestre o algo que se le parezca, cuando estuve ahí”, explicó entre risas.

“Creo que, precisamente, el secreto mantenido en la misma, debido al tipo de investigación aeronáutica que allí se desarrolla, es ideal para que la gente siga diciendo de que allí hay extraterrestres”, concluyó Bolden.

This Is A Developing Story
ESPECIALES